EL
CUADRANTE DE FLUJO DE DINERO.
Mediante
el desarrollo de la lectura el autor nos brinda información de aspectos
económicos y financieros las cuales son primordiales para el enfoque de lo que
se quiere o se piensa hacer en cuanto a la vida económica de cada quien, se nos
hacen preguntas como ¿En qué cuadrante está usted? ¿Cree que es el correcto.
Estas preguntas son para autor reflexionar sobre de donde provienen nuestros
ingresos
Este
esquema se divide en cuatro letras “E” Empleado, “A” Auto empleado, “D” Dueño
de negocio, “I” inversionista, en otro aspecto este esquema también se divide
en dos aspectos importantes la parte derecha en donde se encuentran “D”, “I”,
Son concebidos como los dos cuadrantes que alcanzan sus metas financieras más
rápidamente.
El
autor quiere dar a entender con su propia experiencia que es mejor “estudiar
para crear un negocio y convertirse en un inversionista exitoso” que “estudiar
para conseguir un trabajo estable”, porque para el autor lo que esto significa
es ser un emprendedor.
Mediante
la lectura podemos identificar e que cuadrante nos sentimos, queremos, podremos
o seremos identificados pues ya que existen diferentes tipos de personas como
por Ejemplo: Algunas personas prefieren ser empleados mientras que otras no
tanto, algunos quieren ser dueños de sus propias compañías pero no desean
dirigirlas, a otros les gusta ser dueños y dirigirlas, hay algunos que les
gusta la idea de invertir para ganar como hay otras que solo ven lo negativo y se enfocan únicamente en las
perdidas.
Vemos
que todos tenemos diferentes enfoques a cuanto a dinero se trata, ya quienes
piensen que el dinero en exceso es codicia y que el dinero no es importante
para la vida, hay quienes dicen que no están interesados en el dinero otros
dicen que es ridículo esforzarse toda la vida trabajando, obtener dinero a
cambio de este y creer que el dinero no es importante ni necesario para el
sostenimiento y manejo de la vida, entre otros aspectos.
Para
llegar a ser un gran empresario no es necesario tenar mayor grado de estudios
superiores pues el ser emprendedor y contar con otras cualidades hace que
cualquiera de nosotros pudiésemos llegar a ser un gran modelo a seguir en
cuanto a finanzas, contabilidad y economía se trata. Todo este modo de emprendimiento viene desde
las enseñanzas mínimas lo que aprendemos en la escuela no nos hace escoger
el cuadrante en el que decidimos estar sino es nuestra personalidad
la que lo hace, es decir, nuestros valores, fortalezas,
debilidades e intereses esenciales.nosotros
mismos somos los que elegimos en qué lugar estar o en palabras textuales
decidimos ser ricos o pobres, pero hay que tener en cuenta que así seamos
selectos en cuanto a que cuadrante queremos elegir no hay garantía de que va a
ser 100% factible o seguro ser rico. En otro ámbito podemos encontrar la
descripción de tipo de personas que conforman cada uno de los cuadrantes en el
caso del cuadrante “E”, siempre encontrará atractivas las palabras seguro, beneficio o
recompensa. En este grupo de personas se pueden encontrar desde encargados del
aseo hasta el gerente de una gran empresa.
Del
mismo modo las personas que pertenecen a cuadrante"A" desean "ser su propio jefe, no les gusta que su
ingreso dependa de otras personas y saben que si no trabajan duro no
merecen que se les pague mucho. Aquí podemos hallar todo tipo de profesionales bien educados,
vendedores con comisión directa y pequeños dueños de negocios como propietarios
de tiendas y restaurantes. Las
persona tipo “D” porque usualmente se rodean de personas inteligentes de las cuatro categorías, El "I", gana dinero con el dinero. Su dinero trabaja para ellos.
Llegando a término de dicha lectura establecemos
que esta metodología nos ayudara a enfocar nuestra misión y visión de lo que
queremos, o de las metas que tenemos fijadas si queremos llegar a ser grandes,
medianos o pequeños empresario, no tan solo en un modelo empresarial se aplica
este cuadrante sino también en nuestro diario vivir enfocándonos en nuestras
finanzas, gastos, inversiones y demás actividades económicas que se generen,
pues debemos tener en cuenta que el dinero es algo necesario para poder sobrevivir
en todo aspecto.